martes, 6 de diciembre de 2011

Tipos de zapatos de hombre:


A continuación mostramos una clasificación de los zapatos en función del uso para el que están diseñados.

CALZADO DE CALLE


Es el usado en el día a día de la vida cotidiana, su principales funciones son:

1.-Proteger al pie frente a los agentes externos que pueden dañarlo (golpes, lesiones, cortes, frío, agua, ...). Todo esto evitando la sudoración excesiva del pie y sin perjudicar su movimiento natural, lo que podría dar lugar a tropiezos o caídas.

2.-Dar un buen agarre al suelo, evitando resbalones o tropiezos.

3.-Proporcionar confort, un calzado de calle ha de ser cómodo y no dificultar la marcha del usuario sin más esfuerzo del necesario.

4.-Dar un buen apoyo al pie para no crear puntos con excesiva presión que puedan resultar dolorosos.

5.-No ha de provocar rozaduras ni deformidades en el pie, para evitar esto su interior tiene que tener un buen acabado, sin costuras mal terminadas o mal situadas además de adaptarse a la forma del pie.

6.-Amortiguar el impacto del talón con el suelo al caminar.

7.-Sin olvidar la parte estética que tiene el calzado, un zapato bonito dice mucho del hombre que lo lleva.



Tipos de cierres o abrochamientos




Cordones  
Velcro
Mocasin
Hervillas

Tipos de suelas:



Tradicionalmente el material más usado para la fabricación de la suela del zapato masculino ha sido el cuero, también se han empleado otros materiales como el esparto o  incluso restos de neumáticos. En la actualidad las suelas realizadas con materiales sintéticos son las más extendidas.

A continuación damos unos consejos para seleccionar la suela del zapato.

1.-La suela ha de proporcionar un agarre firme y seguro al terreno, a esto ayudan los tacos o resaltes que sobresalen en diferentes direcciones.

2.-Los pequeños agujeros formados por el relieve de la suela pueden albergar suciedad de difícil limpieza, por eso es preferible que el relieve de la suela forme estrías con un grosor superior a 3 milímetros, lo que facilita su limpieza.

3.-Los materiales lisos y duros en la suela pueden provocar resbalones o accidentes.

CALZADO DEPORTIVO



El calzado deportivo tiene un mayor nivel de exigencia en cuanto a prestaciones en comparación con el calzado de calle. Además de cumplir todo lo exigido anteriormente a un buen zapato, con la mayor eficacia posible, el calzado deportivo está sometido a esfuerzos superiores que exigen mucha más amortiguación y agarre. También ha de prevenir las lesiones en articulaciones, huesos, ligamentos y músculos. A todo esto hay que unir otra exigencia de difícil compaginación con las anteriores, el zapato deportivo no ha de entorpecer el rendimiento del deportista, al contrario, si es posible a de aumentarlo.

Para la selección de un buen calzado deportivo hay que tener en cuenta diversos factores:

1.-El tipo de actividad deportiva para el cual será destinado.

2.-La intensidad del deporte.

3.-La preparación  física del deportista.

4.-Las características físicas del deportista (edad, peso, sexo, ...).




CALZADO DE USO PROFESIONAL



El calzado de uso profesional se clasifica normalmente según la normas UNE-EN ISO 20345 y es aplicable en toda Europa, en sustitución de las normas  EN 345, EN 346 y EN 347.

La norma establece unos requisitos mínimos para el calzado de seguridad, de protección y de trabajo. En función de parámetros como:

-La resistencia a los aceites.
-La resistencia  a los hidrocarburos.
-La resistencia a la abrasión.
-Propiedades antiestáticas.
-Resistencia al deslizamiento.
-Resistencia térmica.
-La absorción de energía en el talón.
-La puntera de protección.
-Resistencia a la perforación de la plantilla.
-Características hidrófugas del calzado.
-O si la suela posee resaltes.


CALZADO ORTOPÉDICO



Está destinado a corregir o evitar las deformidades de los pies o las piernas humanas, por medio de un zapato elaborado a tal efecto.






No hay comentarios:

Publicar un comentario