martes, 6 de diciembre de 2011

Los zapatos hoy en dia

Hoy en día, los zapatos MBT suizos a la parte académica de la vida!
MBT ha vendido más de 20 países y el volumen de ventas anual de la revolución de 100 millones de pares. MBT creen que la condición física y la salud están muy influidos por una pasarela,mbt zapatos esta posiciónfue confirmada por numerosos estudios científicos. Por lo tanto, los zapatos MBT MBT tratando de difundir el éskoncepciók ideas, despertar y fortalecer la gente se reúne el conocimiento fisiológico de la pierna derecha, y un enfoque directo, simple, que corresponde a los beneficios fisiológicos del pie derechose debe obtener. Masai Barefoot Technology(MBT) fue inventado por el ingeniero suizo Karl Müller, una visita a Corea, que se encuentra descalzo en los campos de arroz, cuando el dolor disminuya. De regreso a Suiza,mbt outlet KarlMüller comenzó a desarrollaruna tecnología descalzo, el suelo es difícil caminar en la ciudad era crear un campo similar de Corea del arroz o el estado de África oriental sabana de tierra blanda no esplana, después de años de cuidadosa investigación y desarrollo, MBTcip? Por último, poner el el mercado en 1996. Los zapatos MBT, quieren ayudar a la gente alrededoravilágon una vida sana, activa y feliz.
MBT negro, me gustaría ayudar a la gente en todo el mundo en una vida sana, activa y feliz. MBT creen que la condición física y la saludestán muy influidos por una pasarela,mbt preciosesta posición fue confirmada por numerosos estudios científicos. Por lo tanto, los zapatos MBT MBT tratando de difundir el éskoncepciók ideas, despertar y fortalecer la gente se reúne el conocimiento fisiológico de la pierna derecha, y un enfoque directo, mbt españasimple, que corresponde alos beneficios fisiológicos del pie derecho se debe obtener.En la vida cotidiana

Los zapatos de mujer mas chulo del mundo


El zapato más sexy del mundo es un diseño de Christian Louboutin y está bordado de cristales.

TERRA/REDACCIÓN
Reducir Normal Aumentar Imprimir Este diseño de Christian Louboutin fue elegido el zapato más sexy del mundo. Se trata de un elegante calzado, con un tacón de 14 centímetros, forrado completamente en cristales.

Con un hermoso diseño, este zapato se impuso ante 23 finalistas, que formaron parte de la competencia realizada por la publicación especializada en calzado Footwear News.

Eso sí, para darse el lujo de tener los zapatos más sexy del mundo hay que pagar 2,445 dólares. 

Para Louboutin, en cambio, cualquiera de sus zapatos es capaz de hacer que una mujer se vea sexy. Tal es así, que este gurú de la moda confesó que, para ver el resultado final de sus diseños, los suele probar en mujeres completamente desnudas.

"Deben lucir bien incluso si la mujer no lleva ropa -explica el modisto-. Un buen par de zapatos transforma tu expresión y tu actitud. Suben el ánimo y levantan el físico".

El zapato mas caro del mundo



Un escarpín de Roger Vivier alcanza 20.000 euros en la subasta de la colección personal del zapatero - Francia y la propia casa de moda compran buena parte de los lotes, vendidos por 620.000 euros



El precio de salida del lote 259 era de 300 euros. Era una subasta, por lo que, previsiblemente, su precio iba a subir. Pero nadie imaginaba que hasta ese punto: 19.750 euros por un zapato de noche (uno solo, ni siquiera el par completo) realizado por Roger Vivier en 1962 para la princesa Soraya, la famosa esposa repudiada por el sha de Irán. Delicados bordados en hilos de plata y topacios que han batido el récord y han situado a este escarpín como el zapato más caro jamás subastado.
·         Una cámara Leica de 1923, la más cara del mundo tras ser vendida por 1,32 millones
·         La piedra preciosa más cara del mundo cuesta 33 millones
·         Una subasta de 70 guitarras de Eric Clapton recauda más de 1,5 millones de euros

La venta de este modelo único se enmarcaba dentro de una gran subasta celebrada en laparisina casa Aguttes. Estaba compuesta de 350 lotes de zapatos, botas y creaciones únicas del célebre zapatero francés, y por la que se ha conseguido recaudar 620.000 euros, el doble de lo inicial y prudentemente previsto por los organizadores. Y buena parte de ese dinero ha salido de la propia casa Roger Vivier, que no quería que su patrimonio -buena parte de los modelos pertenecían a la colección privada del diseñador- se diseminase entre compradores privados. También se ha hecho con buena parte de los lotes Francia -que ha comprado 55 lotes para donarnos al Museo Internacional del Calzado- y la Federación Francesa del Calzado.
Los precios de salida eran bajos, pero además existía otro problema: la dificultad para hacer estimaciones de la mayor parte de las piezas, todas ellas exquisitas: bordadas a mano, cuajadas de strass y piedras preciosas, cubiertas de plumas y lentejuelas, realizadas en materiales como charol, cocodrilo o terciopelo
Además del zapato de la princesa, se pusieron a la venta modelos que lucieron celebridades como los actores Elizabeth Taylor y Cary Grant, el beatle John Lennon (de quien se sacó a la venta unos botines de piel de cocodrilo), y la actriz francesa Brigitte Bardot. Otro de los modelos más espectaculares que salieron a la venta fue una impresionante bota amarilla, de tacón, la llamada Mimosa, con bordados de flores. Fue vendida por nada menos que 9.500 euros.

Aquí les dejo un tutorial para el que le interese la creación de calzados


 Descargar: http://www.box.com/s/a1bma02pila7h5aerdpp

Fuente:  http://www.educacion.gob.es

En que consiste fabricar zapatos


1. Almacenamiento de materiales: La elaboración de calzado sintético tenis se inicia con la recepción de los insumos en la fábrica. Se tienen clasificados y ordenados el tipo de material, piel sintética, tintas, lacas, suelas, adhesivos.
2. Transporte al área de proceso: Los materiales seleccionados se transportan al área de producción.
3. Corte de piezas: Se realiza mediante la moldura de acuerdo con la medida que se requiera para dar forma a la piel sintética, según el modelo diseñado en una actividad que pueda ser externa a la empresa.
4. Unión de piezas: Se reúnen las piezas de un lote para su posterior elaboración. Cada zapato lleva de 7 a 12 piezas según el modelo.
5. Maquinado de corte: Se requieren varios procesos:
  • Foliado: es la impresión en los forros de la clave, número de lote, modelo número de par, tamaño o medida del tenis; para su rápida selección e identificación.
  • Grabado: impresión de la marca en la plantilla
  • Perforado: en algunos casos se lleva a cabo de acuerdo al diseño
  • Encasquillar: antes del montado, se pone el casquillo y contrahorte. El casquillo es lo que le da fuerza y forma a la puntera del zapato para darle mayor consistencia.
6. Montado: Se selecciona la horma de acuerdo a la numeración para conformar, fijar la planta a base de clavos y cemento, esto se hace manualmente y se utiliza una máquina especial para presionar y que quede bien realizado y conformado el zapato. Se montan puntas y talones. Después se realiza el proceso de asentar que consiste en hacer que el corte asiente perfectamente en la horma.
7. Ensuelado por proceso de pegado tradicional: Las suelas se compran hechas, primero se marca la suela, después se realiza el cardado, en la parte de la suela que se ha de pegar al corte en una máquina especial se hacen unas hendiduras para que el pegamento se impregne mejor y posteriormente se realiza pegado de suela. Para el pegado de la suela se incrementa la temperatura en una máquina especial que pega a presión a la suela durante 30 segundos, por último se desmonta la horma.
8. Acabado: Se pegan las plantilla se pintan los cantos de suelas y forros, se realiza el lavado del corte y forros con jabón especial; se desmancha el zapato de residuos del proceso productivo.
9. Pigmentado: Esto se realiza con el objeto de uniformizar el color, el tenis se retoca con laca para darle brillo, lo cual se realiza con cepillos giratorios.
10. Empaque: Se imprime el número de modelo número del tenis y se guarda el producto en cajas de cartón.
11. Almacenamiento del producto terminado: Una vez empacado se procede a clasificar los tenis terminados en anaqueles, por estilo y número.
Para la unión de la suela con el cuerpo del producto existen diferentes procesos como el pegado y cosido. Para el pegado son de mayor uso los adhesivos de poliuretano ya que proporcionan una mayor durabilidad de unión de la suela en el calzado.